Cómo mudarse a Turquía
Precios de casas y alquiler
Turquía ofrece una variedad de opciones de vivienda, desde apartamentos modernos hasta encantadoras casas tradicionales, a precios relativamente asequibles. Los costos de alquiler varían según la ciudad y el vecindario:
Estambul: $400–$1,200 por mes por un apartamento de una habitación, dependiendo de la zona.
Ankara: $300–$800, ofreciendo opciones más económicas.
Izmir: $350–$900, con un encanto costero ideal para expatriados.
Los vecindarios populares para expatriados incluyen:
Estambul: Kadıköy por su vibrante comunidad de expatriados y atracciones culturales.
Ankara: Çankaya, conocido por sus centros diplomáticos y viviendas modernas.
Bodrum: Perfecto para aquellos que buscan un estilo de vida relajado junto al mar Egeo.
Consejos para expatriados:
Utiliza plataformas como Sahibinden o Zingat para navegar por los anuncios.
Prepárate para negociar los términos del contrato de arrendamiento, ya que es una práctica común.
Mudarse a Turquía
Oportunidades de trabajo
El mercado laboral de Turquía es diverso, con oportunidades para expatriados en los siguientes sectores:
Educación: Se demandan profesores de inglés en escuelas privadas y academias de idiomas.
Turismo y hospitalidad: Los roles en resorts, hoteles y agencias de viajes son comunes.
Tecnología y startups: La creciente escena tecnológica de Estambul ofrece empleos en TI y marketing digital.
Consejos de búsqueda de empleo para expatriados:
Explora tableros de empleos en línea como Kariyer.net o LinkedIn.
Conéctate con comunidades de expatriados para obtener información privilegiada sobre empleos.
Destaca habilidades bilingües o multilingües para sobresalir.
Inmigrar a Turquía desde EE. UU.
Costo de mudarse a Turquía
Reubicarse en Turquía implica varios gastos clave:
Envío de bienes domésticos: $3,000–$6,000 por un envío en contenedor.
Aranceles aduaneros: Los artículos personales pueden calificar para importación libre de impuestos si se declaran adecuadamente.
Vuelos: El precio de los pasajes de ida y vuelta varía entre $700–$1,200, dependiendo de la temporada.
Consejo profesional: Considera alquilar apartamentos amueblados para reducir la necesidad de enviar muebles grandes.
Requisitos de visa y residencia
Los ciudadanos estadounidenses requieren una visa para estancias que excedan los 90 días. Las opciones de residencia más comunes incluyen:
Permiso de residencia a corto plazo: Ideal para jubilados, nómadas digitales o aquellos que alquilan a largo plazo.
Permiso de trabajo: Vinculado a contratos de empleo con empleadores turcos.
Permiso de residencia familiar: Para unirse a un cónyuge o familia inmediata que viva en Turquía.
Guía paso a paso para un permiso de residencia a corto plazo:
Solicita una visa antes de llegar a Turquía.
Reúne los documentos requeridos, incluida la prueba de ingresos y un contrato de alquiler válido.
Presenta tu solicitud a la Dirección General de Gestión de Migración.
Asiste a tu cita y recibe tu tarjeta de residencia.
Atención médica y educación
Atención médica en Turquía
Turquía ofrece sistemas de salud tanto públicos como privados, conocidos por su asequibilidad y calidad.
Atención médica pública: Gratuita o de bajo costo para residentes, aunque los servicios pueden tener tiempos de espera más largos.
Atención médica privada: Los costos oscilan entre $50–$100 por visita al médico, con personal que habla inglés en muchas clínicas.
Educación en Turquía
Los expatriados tienen acceso a varias opciones educativas:
Escuelas públicas: Gratuitas pero enseñadas en turco.
Escuelas internacionales: Ofrecen programas de estudios estadounidenses o británicos, principalmente ubicados en Estambul, Ankara e Izmir.
Inmigrar a Turquía
Lista de verificación para mudanza
Mantente organizado con esta lista de verificación integral:
Documentación: Reúne tu pasaporte, visa y comprobante de medios financieros.
Alojamiento: Asegura alojamientos temporales antes de comprometerte a un contrato de arrendamiento a largo plazo.
Banca: Abre una cuenta bancaria local para facilitar las transacciones.
Inscripción en atención médica: Decide entre un seguro de salud privado o unirte al sistema público.
Aduanas: Prepara un inventario de tus pertenencias personales para el envío.
Comida y bebida
La rica herencia culinaria de Turquía ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la comida. Los platos que debes probar incluyen:
Kebabs: Una amplia variedad de carnes asadas y a la parrilla.
Baklava: Un dulce pastel hecho con capas de masa filo, nueces y jarabe.
Meze: Pequeños aperitivos servidos con bebidas, perfectos para socializar.
Para sabores familiares: Los supermercados internacionales en las principales ciudades tienen marcas estadounidenses, y los restaurantes de estilo occidental están ampliamente disponibles.
Cultura
La cultura de Turquía combina tradiciones arraigadas con influencias modernas.
Idiomas: El turco es el idioma oficial, pero el inglés se habla comúnmente en las zonas turísticas.
Festivales: Celebra eventos como el Día de la República y el vibrante Festival de Cine de Estambul.
Costumbres sociales: La hospitalidad es central en la cultura turca; espera cálidas bienvenidas y ofertas de té.
Guías de mudanza relacionadas:
El cómo
>
.000
Casos anuales
+
Países activos
.
/5
Excelente calificación
+
Las empresas nos utilizan
It takes less than 2 minutes