Cómo mudarse a Panamá
Precios de Casas y Alquiler
Panamá ofrece una variedad de opciones de vivienda, desde condominios frente a la playa hasta apartamentos en la ciudad. Aquí está lo que necesitas saber:
Precios Promedio de Alquiler: Un apartamento de una habitación en la Ciudad de Panamá cuesta alrededor de
1,000/mes, mientras que pueblos más pequeños como Boquete ofrecen alquileres alrededor de 600/mes.
Barrios Populares: Los expatriados a menudo se establecen en El Cangrejo o Casco Viejo de la Ciudad de Panamá, o en pueblos de playa como Bocas del Toro.
Comprar Propiedad: El precio promedio por metro cuadrado en la Ciudad de Panamá es de $2,500, pero puedes encontrar opciones más asequibles en áreas rurales.
H2: Oportunidades de Trabajo en Panamá
El mercado laboral de Panamá está creciendo, con oportunidades en finanzas, turismo y comercio. Aquí está lo que los expatriados deben saber:
Industrias Principales: La banca, la logística y el turismo son sectores clave.
Consejos para Buscar Trabajo: La creación de redes es crucial. Utiliza plataformas como LinkedIn y asiste a eventos locales de expatriados.
Visas de Trabajo: La mayoría de los expatriados necesitan una oferta de trabajo para obtener una visa de trabajo. Los profesionales independientes pueden solicitar una Visa de Naciones Amigas si cumplen con los requisitos de ingresos.
Inmigrar a Panamá
Mudarse a Panamá implica varios gastos. Aquí hay un desglose:
Costos de Envío: Enviar un contenedor de 20 pies desde EE. UU. cuesta alrededor de
2,000−
2,000−4,000.
Aranceles Aduaneros: Espere pagar aranceles de importación en bienes personales.
Otros Costos: La vivienda temporal, los costos de visas y los gastos de viaje pueden acumularse.
Salud y Educación en Panamá
Panamá ofrece sistemas de salud y educación de alta calidad:
Salud: La atención médica pública es asequible, con planes de seguro privado a partir de $50/mes.
Educación: Las escuelas internacionales en la Ciudad de Panamá ofrecen programas de currículo estadounidense. Las escuelas públicas son gratuitas, pero se enseñan en español.
Lista de Verificación para Mudarse a Panamá
Sigue esta lista de verificación para prepararte para tu mudanza:
Documentos: Reúne tu pasaporte, visa y certificado de nacimiento.
Pertenencias: Deshazte de lo innecesario y empaca lo esencial para el envío.
Aduanas: Investiga las regulaciones aduaneras de Panamá para evitar sorpresas.
Finanzas: Abre una cuenta bancaria panameña y transfiere fondos.
Comida y Bebida en Panamá
La escena culinaria de Panamá es un punto destacado para los expatriados:
Platos Imperdibles: Sancocho (sopa de pollo), ceviche y patacones (plátanos fritos).
Cultura Gastronómica: Las comidas se disfrutan a menudo con la familia y amigos, con un enfoque en ingredientes frescos y locales.
Cultura en Panamá
Comprender la cultura panameña te ayudará a adaptarte:
Normas Sociales: Los panameños son amables y valoran la cortesía.
festivales: No te pierdas el Carnaval, el Día de la Independencia o el Festival de la Pollera.
Idioma: El español es el idioma oficial, pero en las comunidades de expatriados se habla ampliamente inglés.
Guías de mudanza relacionadas:
El cómo
>
.000
Casos anuales
+
Países activos
.
/5
Excelente calificación
+
Las empresas nos utilizan
It takes less than 2 minutes