Inversión Extranjera y Tendencias Laborales en 2025
A medida que Estados Unidos endurece su postura económica bajo la administración de Trump, la inversión extranjera y la dinámica laboral están evolucionando. Las políticas del gobierno que favorecen las inversiones aliadas mientras restringen las de competidores estratégicos están remodelando las decisiones comerciales globales.
En este artículo, analizamos el impacto en la inversión extranjera directa, el empleo y la creciente tendencia de expatriación estadounidense, la inversión extranjera y la dinámica laboral están evolucionando. Las políticas del gobierno que favorecen las inversiones aliadas mientras restringen las de competidores estratégicos están remodelando las decisiones comerciales globales.
Además, analizamos el impacto en la inversión extranjera directa, el empleo y la creciente tendencia de expatriación estadounidense.
¿Nuevo en la discusión? Ponte al día con la Parte 1: Tendencias de Reubicación Corporativa & Inmigración aquí!
Política de Inversión
Tendencias de Expatriados (Americanos en el Extranjero vs. Regresando)
Americanos Viviendo en el Extranjero – Números Crecientes y Destinos Clave
En 2025, más de 9 millones de estadounidenses residen en el extranjero, siendo México (799,000), Canadá (273,000) y el Reino Unido (171,000) algunos de los principales destinos (Rader, 2025). Los costos de vida más bajos, las oportunidades comerciales y las preferencias de estilo de vida siguen atrayendo a expatriados estadounidenses.

Tabla 1: Crecimiento de Expatriados Americanos por País (2020-2025)
Esta tendencia sugiere una mentalidad de movilidad global en crecimiento, influenciada por la flexibilidad del trabajo remoto y las oportunidades de negocio internacionales (Grupo de Inversión Saliente, 2024).
Explosión de Expatriados Post-Elección
Las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2025 han reavivado los debates sobre la migración, con más estadounidenses explorando segundas ciudadanías y residencias extranjeras. Si bien estos cambios aún no se reflejan claramente en nuestros datos de mudanza, las firmas de inmigración informan un aumento en las consultas después de la reelección de Donald Trump, ya que las personas buscan estabilidad, oportunidades económicas y protecciones legales alternativas en el extranjero (HLG, 2025). Dadas las tendencias emergentes desde el comienzo del año, anticipamos un crecimiento en ciertos destinos populares para expatriados en los próximos meses. Este patrón no es nuevo, pero el clima político actual ha intensificado el impulso hacia la expatriación.
¿Por qué algunos estadounidenses buscan salir?
Las motivaciones para buscar residencia o ciudadanía en el extranjero varían ampliamente. Algunos expatriados se sienten atraídos por los beneficios económicos, como impuestos más bajos y costumbres de vida, mientras que otros priorizan la estabilidad política, el acceso a atención médica o las libertades personales.
Uno de los destinos más atractivos es Portugal, que ha visto un aumento del 500% en residentes americanos durante la última década (Grupo de Inversión Saliente, 2024). El programa de Visa Dorada del país y la Visa de Nómada Digital han facilitado que los ciudadanos de EE.UU. establezcan residencia mientras disfrutan de una alta calidad de vida. De manera similar, países como España, México y Canadá han reportado un aumento en el número de migrantes americanos, particularmente aquellos que buscan jubilarse o trabajar de forma remota en condiciones económicas más favorables.
¿Están regresando los estadounidenses?
La migración de retorno a EE.UU. sigue siendo baja. Aunque Trump ha propuesto eliminar la doble imposición sobre los estadounidenses en el extranjero, un cambio de política que podría ralentizar las expatriaciones, la mayoría de los expatriados están en modo "esperar y ver" respecto a los desarrollos políticos y económicos de EE.UU. (Baker McKenzie InsightPlus).
Efecto de Migración Neta
¿Quieres mantenerte informado sobre cómo están evolucionando los patrones de migración bajo las últimas políticas? Recibe nuestro análisis en profundidad entregado en tu bandeja de entrada - inscríbete para recibir nuestras actualizaciones sobre Tendencias de Reubicación hoy.
Históricamente, EE.UU. ha tenido más inmigración que emigración, pero esta brecha se está reduciendo. Con el aumento de las restricciones a la inmigración y el crecimiento de la emigración voluntaria, se espera que el flujo neto de personas hacia EE.UU. disminuya en 2025. Las deportaciones han alcanzado un máximo de una década, reduciendo aún más la población inmigrante (Bueno & Müller, 2025).
¿Eres una empresa de mudanzas que busca expandir su red? Comienza a ofrecer tus servicios en nuestra plataforma hoy:
Resumen
Con las políticas del segundo mandato de Trump, la inversión extranjera y la movilidad de la fuerza laboral están experimentando cambios significativos. Estados Unidos está recibiendo inversiones de naciones aliadas mientras impone restricciones al capital adversarial. Las tendencias de expatriación continúan en aumento a medida que más estadounidenses se mudan al extranjero por razones económicas y de estilo de vida, mientras que la migración de regreso se mantiene baja. Estas tendencias subrayan el dinámico movimiento global de empresas y talento, influenciado por las políticas económicas y regulatorias en evolución.
Fuentes
Rader, J. (s.f.). Estadísticas sobre estadounidenses en el extranjero. 2025: SavvyNomad.
Grupo de Inversión Saliente. (2024). Expatriado Americano: Por qué millones de estadounidenses se están mudando al extranjero (& a dónde van). Grupo de Inversión Saliente.
HLG. (2025). Principales razones por las que más estadounidenses están dejando EE. UU. en 2025. HLG.
Baker McKenzie InsightPlus. (s.f.). Estados Unidos: Anticipando las propuestas e iniciativas fiscales de Donald Trump durante su segundo mandato. Baker McKenzie InsightPlus.
Daya, C., Klein, N., Le, V., Asancheyev, N., Young, P., Larson, M., & Thompson, A. (2025). La administración Trump emite un memorando de política de inversión América Primero. DLA Piper.
Reid, T., & Slattery, G. (2024, septiembre 2025). Trump promete quitar empleos y fábricas a aliados, China. Reuters.
Start now
Más como esto