Spanish
Spanish

Volatilidad de Divisas en la Reubicación Global: Impactos Estratégicos para Empresas de Logística y Reubicación

Kawa Nouri

2 de abril de 2025

Volatilidad de Divisas en la Reubicación Global: Impactos Estratégicos para Empresas de Logística y Reubicación

Kawa Nouri

2 de abril de 2025

Volatilidad de Divisas en la Reubicación Global: Impactos Estratégicos para Empresas de Logística y Reubicación

Kawa Nouri

2 de abril de 2025

Introducción

Las tasas de cambio de divisas no son solo una preocupación para los comerciantes y economistas; presentan desafíos estratégicos reales para las empresas de logística global y reubicación. Entre 2024 y el primer trimestre de 2025, las tasas de cambio han experimentado fluctuaciones significativas, afectando directamente las operaciones, las estructuras de precios, los acuerdos de la cadena de suministro y las comunicaciones con los clientes para las empresas de servicios de mudanzas y reubicación internacional. Este artículo examina los efectos de la volatilidad de la moneda desde la perspectiva de un proveedor, destacando cómo los proveedores de servicios de reubicación global y sus socios corporativos están navegando en una era de rápidos cambios de divisas (Kyriba, 2024; Reuters, 2025).

Volatilidad reciente de la moneda: Una visión general

Los mercados globales de divisas han sido notablemente volátiles desde 2024 hasta el primer trimestre de 2025. En el primer trimestre de 2024, las empresas norteamericanas informaron de un asombroso impacto negativo de $8.38 mil millones en divisas, un aumento del 219% respecto al trimestre anterior. Las empresas europeas experimentaron pérdidas relacionadas con divisas de $2.72 mil millones durante el mismo período (Kyriba, 2024).

El dólar estadounidense ha visto fluctuaciones significativas, influenciado por las expectativas de un crecimiento económico continuo y políticas comerciales proteccionistas. Esto ha llevado a un aumento en las actividades de cobertura de divisas corporativas, ya que las empresas buscan proteger sus ganancias de un mayor fortalecimiento del dólar (Reuters, 2025).

Dicha volatilidad significa que las suposiciones sobre divisas incorporadas en precios o contratos pueden volverse inexactas en cuestión de meses, subrayando la importancia de la gestión proactiva del riesgo cambiario (CFO Brew, 2024).

La Tabla 1 a continuación ilustra los recientes movimientos de tasas de cambio entre el dólar estadounidense y varias divisas principales, destacando el grado de volatilidad durante un período de 15 meses:

Par de Divisas

Enero 2024

Marzo 2025

Cambio (%)

USD/EUR

0.95

0.92

-3.16%

USD/GBP

0.79

0.77

-2.53%

USD/JPY

134.50

149.90

+11.45%

Tabla 1: Comparación de tasas de cambio de divisas

¿Buscas hacer crecer tu negocio de reubicación? ¡Genera clientes de alta calidad y recibe consultas de clientes que buscan empresas en tu área!

Impacto en las Operaciones y Estructuras de Costos

Las fluctuaciones de divisas pueden afectar significativamente varios centros de costo operativos para las empresas de reubicación:

  • Costos de Combustible y Transporte: Muchos cargos de flete internacional y costos de combustible están denominados en USD a nivel mundial. Un USD más fuerte significa mayores costos en monedas locales para las empresas fuera de EE. UU., potencialmente apretando los márgenes si las tarifas no se ajustan oportunamente (DB Schenker, 2024).

  • Costos Laborales y Locales: Operar en múltiples países implica gastos en monedas locales. El fortalecimiento de las monedas locales frente a la moneda de facturación puede aumentar los costos. Por ejemplo, si una empresa con sede en EE. UU. opera en México y el peso se fortalece, financiar esa operación se vuelve más caro en términos de USD (CFO Brew, 2024).

  • Fijación de Precios de Servicios y Cotizaciones: La fijación de precios fijos en una moneda puede volverse no rentable si esa moneda se debilita. Por ejemplo, cotizar a un cliente en euros podría llevar a pérdidas si el euro se deprecia significativamente antes de que se entregue el servicio.

  • Insumos de la Cadena de Suministro: Los materiales y equipos adquiridos internacionalmente están sujetos a riesgos de divisas. Si un transportista en India importa equipos de embalaje desde Europa, las fluctuaciones en las tasas de cambio EUR/INR pueden afectar los costos.

Estos ejemplos destacan la necesidad de un monitoreo y gestión vigilantes de los riesgos de divisas para mantener la rentabilidad.

Impacto en la Fijación de Precios y Contratos de Proveedores

Para mitigar la volatilidad de FX, las empresas están adoptando diversas estrategias:

  • Modelos de Precios Dinámicos: Actualizar regularmente los precios para reflejar las tasas de cambio actuales garantiza la competitividad y la rentabilidad. Sin embargo, los cambios frecuentes requieren una comunicación clara con los clientes.

  • Cláusulas de Divisas en Contratos: Incluir cláusulas que permiten ajustes de precios cuando las tasas de cambio fluctúan más allá de un rango específico protege a ambas partes. Por ejemplo, un contrato podría estipular que si GBP/USD se mueve más de un 5% de la tasa acordada, las tarifas se recalcularán (ScienceDirect, 2024).

  • Opciones de Facturación en Múltiples Divisas: Facturar diferentes componentes de un servicio en sus respectivas monedas locales puede proteger naturalmente algunos riesgos, aunque puede transferir el riesgo cambiario al cliente.

  • Hedging e Instrumentos Financieros: Utilizar contratos a plazo, futuros y opciones para fijar las tasas de cambio para los flujos de efectivo esperados proporciona certeza, aunque con costos asociados (Investopedia, 2025).

  • Reservas de Divisas: Mantener cuentas bancarias en múltiples divisas permite a las empresas pagar gastos desde la cuenta de la moneda correspondiente, evitando tasas de conversión desfavorables.

Implementar estas estrategias ayuda a proteger los márgenes de ganancia y mantener precios justos.

Impacto en Acuerdos Internacionales de la Cadena de Suministro

La volatilidad de las divisas puede tensionar las relaciones y acuerdos con proveedores:

  • Renegociación de Contratos con Proveedores: Si un proveedor local es pagado en una moneda que se deprecia significativamente, puede buscar renegociar tarifas para cubrir costos aumentados.

  • Adquisiciones Globales y Licitaciones: Al comparar ofertas, los factores de divisas se vuelven cruciales. Un transitario que cotiza en USD frente a uno en EUR puede ver su competitividad cambiar debido a los movimientos de las tasas de cambio.

  • Divisas en Proyectos a Largo Plazo: Los proyectos que abarcan varios años requieren acuerdos que gestionen los riesgos de divisas a lo largo del tiempo, posiblemente involucrando la fijación de presupuestos a una moneda o estableciendo revisiones regulares de tasas.

  • Seguros y Responsabilidad: Asegurarse de que la cobertura del seguro tenga en cuenta los movimientos de divisas es vital para evitar déficits en la cobertura debido a cambios de FX.

Abordar estos aspectos asegura acuerdos resilientes y justos en la cadena de suministro.

Comunicación con el Cliente y Gestión de Expectativas

Una comunicación efectiva sobre los impactos de la moneda es esencial:

  • Transparencia en las Cotizaciones: Indicar claramente que las cotizaciones se basan en tasas de cambio específicas y pueden estar sujetas a cambios establece expectativas adecuadas.

  • Usar Ejemplos para Educar: Proporcionar ejemplos concretos de cómo las fluctuaciones monetarias afectan los precios ayuda a los clientes a entender los ajustes.

  • Enfoque Sin Culpa: Posicionar la volatilidad de la moneda como un desafío compartido fomenta un enfoque colaborativo para encontrar soluciones.

  • Ofrecer Opciones: Dar a los clientes opciones, como precios fijos con una prima de riesgo o precios variables ligados a tasas de cambio, les permite elegir su exposición al riesgo preferida.

  • Seguimiento Post-Movimiento: Informar a los clientes cuando movimientos de moneda favorables resultan en ahorros de costos genera confianza y demuestra equidad.

Una comunicación profesional y clara mejora las relaciones con los clientes y la satisfacción.

Conclusión

La volatilidad de la moneda es un aspecto inherente a la industria de reubicación y logística globalizada. El período de 2024 a Q1 2025 ha subrayado el impacto sustancial de las fluctuaciones de las tasas de cambio en las operaciones, precios y relaciones con los clientes. Al adoptar prácticas estratégicas de gestión de riesgos de divisas, como precios dinámicos, salvaguardias contractuales y comunicación efectiva, las empresas de reubicación pueden mitigar los riesgos mientras ofrecen valor a sus clientes.

Amplía tu alcance y gana más negocios. Únete a Relocately a continuación para ser emparejado con clientes internacionales que necesiten tus servicios hoy.

Fuentes 

CFO Brew. (2024). Lo que las empresas están diciendo sobre los vientos en contra del cambio extranjero.

DB Schenker. (2024). Ajuste de moneda en logística global.

Financial Express. (2024). El euro se fortalece en medio de la incertidumbre del dólar.

Investopedia. (2025). Cómo las fluctuaciones de la moneda impactan en el comercio global.

Kyriba. (2024). Informe de Impacto de Moneda Q1.

Reuters. (2025). El aumento del dólar provoca un salto en la cobertura de FX corporativa.

ScienceDirect. (2024). Contratos entre compradores y proveedores bajo incertidumbre monetaria.

START NOW

Vendedores

Genera clientes de alta calidad a partir de clientes que buscan empresas en tu área.

Vendedores

Genera clientes de alta calidad a partir de clientes que buscan empresas en tu área.

Genera clientes de alta calidad a partir de clientes que buscan empresas en tu área.

Genera clientes de alta calidad a partir de clientes que buscan empresas en tu área.