Cómo planificar una reubicación internacional a largo plazo
mudarse al extranjero es un proceso desafiante y emocionante. Requiere una planificación adecuada para garantizar una transición fluida a su nuevo hogar. Planificar una reubicación internacional a largo plazo implica muchos detalles, desde prepararse emocional y culturalmente hasta investigar las leyes, regulaciones y el idioma del nuevo país. En este artículo, discutiremos algunos de los pasos clave que debe seguir al comenzar a planificar su reubicación internacional a largo plazo.
Qué está incluido:
País de origen versus país de destino
Cultura del país anfitrión
Barreras lingüísticas del país anfitrión
Viviendo en el extranjero
Trabajando en el extranjero
mudarse al extranjero
Seguro de salud internacional
Cuenta bancaria internacional
Documentos legales
Empresa de reubicación internacional
País de origen versus país de destino 🌎

Una de las primeras consideraciones al planear una reubicación internacional a largo plazo es entender las diferencias entre tu país de origen y el país de destino. Esto incluye investigar la cultura, el idioma, la moneda, el costo de vida y otros factores que pueden afectar tu estilo de vida en otro país. También es importante considerar si necesitarás visados o permisos especiales para quedarte en tu nuevo país por un período prolongado.
Tu país de destino puede parecer difícil de adaptar, pero no te preocupes. No eres el único que realiza un movimiento hacia otro país. Hay un total de 281 millones de migrantes en todo el mundo hoy en día y este número sigue creciendo.
Además, mudarse a un nuevo destino puede ser una experiencia valiosa en términos de crecimiento personal y desarrollo profesional. Vivir y trabajar en un país extranjero puede brindarte oportunidades únicas para aprender nuevas habilidades, construir redes internacionales y obtener una perspectiva más amplia de la vida. Sin embargo, es importante estar preparado para los desafíos que conlleva vivir en el extranjero, como las diferencias de idioma, el choque cultural y la nostalgia. Al hacer tu investigación y planificar con anticipación, puedes hacer que la transición sea más suave y disfrutar de todos los beneficios que implica ser un expatriado.
Es importante abordar el proceso de reubicación con una mente abierta y una disposición para aprender y adaptarse a nuevos entornos. Con una planificación cuidadosa, investigación y preparación, una reubicación internacional a largo plazo puede ser una experiencia que cambia la vida y ofrece valiosas oportunidades de crecimiento personal y profesional. Así que, abraza la aventura y da el salto para explorar nuevos horizontes.
Cultura del país anfitrión 👨🏿🤝👨🏼

Al reubicarse en otro país, es esencial hacer una investigación exhaustiva sobre su cultura y costumbres. Comprender las normas culturales puede ayudar a asegurarte de que eres respetuoso durante tu visita y evitar cualquier posible malentendido o confusión con los locales. Es importante estar al tanto de cualquier tabú o guía de etiqueta que varíe de un país a otro.
Es una buena idea aprender sobre la historia y la estructura social de tu país anfitrión. Esto puede ayudarte a entender por qué existen ciertas normas culturales y darte una mayor apreciación por la cultura. También puedes considerar aprender sobre festivales locales, celebraciones y tradiciones, ya que pueden proporcionar una visión única de la cultura y permitirte participar y conectar con la comunidad local.
Barreras lingüísticas en el país anfitrión 💬

El lenguaje puede ser una gran barrera al sumergirte en una nueva cultura. Si bien el inglés se habla ampliamente en muchos países, es importante aprender frases clave y lo básico del dialecto local si quieres evitar posibles malentendidos o incluso situaciones embarazosas. También se recomienda que tomes clases de idiomas antes de tu reubicación y averigues cómo usan ciertas palabras los locales para que no ofendas accidentalmente a nadie diciendo algo inapropiado.
Además de tomar clases de idiomas, también hay muchos recursos disponibles en línea para ayudarte a mejorar tus habilidades lingüísticas, como Duolingo y Busuu. También puedes considerar contratar un tutor de idiomas o encontrar un compañero de intercambio de idiomas con quien practicar.
Recuerda, tomarte el tiempo para aprender el idioma de tu país anfitrión no solo ayuda con la comunicación, sino que también demuestra respeto por la cultura local y puede hacer que tu transición a vivir en el extranjero sea mucho más fluida. ¡Incluso si es un entrenamiento básico en el idioma local!
Viviendo en el extranjero 🏠
Mudarse al extranjero requiere mucha paciencia y preparación anticipada. Antes de mudarte, asegúrate de que has encontrado alojamiento y que estás familiarizado con todos los servicios disponibles en tu ubicación elegida, como transporte, instalaciones de salud, supermercados y más. Además, deberías investigar el mercado laboral local para asegurarte de que puedas conseguir empleo fácilmente después de tu mudanza.
Al buscar un lugar para quedarte, encontrar un espacio de vida adecuado es una de las principales preocupaciones de la mayoría de los expatriados. Las tarifas de alquiler de apartamentos varían significativamente de un país a otro y de una ciudad a otra. Por lo tanto, es esencial investigar las tarifas de alquiler promedio en tu país de destino, ciudad y barrio antes de hacer una mudanza. Ten en cuenta los costos adicionales como depósitos de seguridad, servicios públicos y tarifas de mantenimiento.
Trabajando en el extranjero 👔
Trabajar en el extranjero es otra consideración importante al planear tu mudanza al exterior. Investigar el mercado laboral en tu destino elegido es esencial, ya que te ayudará a comprender qué tipo de calificaciones o experiencia necesitarás para conseguir un puesto. Asegúrate de estar al tanto de cualquier requisito especial necesario para ciertos tipos de ocupaciones, como la enseñanza de inglés o trabajar en el campo médico.
Considera los requisitos de idioma para el trabajo. ¿Necesitarás ser fluido en el idioma local o la empresa realizará negocios en inglés? Si necesitas mejorar tus habilidades lingüísticas, considera lo que te dijimos anteriormente y comienza a tomar clases de idiomas antes de tu mudanza o una vez que llegues a tu nuevo país. Siempre puedes dar un pequeño paso para aprender lo básico a través de una plataforma gratuita de aprendizaje de idiomas como Duolingo.
Otro factor a considerar es la cultura laboral en otro país. Diferentes países tienen diferentes culturas de trabajo, y es importante comprender las costumbres y expectativas locales. También puedes querer considerar la posibilidad de hacer networking con profesionales en tu industria que tengan experiencia trabajando en el país al que te mudas. Esto puede proporcionar valiosos conocimientos y ayudarte a hacer conexiones importantes.
Mudándose al extranjero ✈️
Mover todas tus pertenencias a un nuevo lugar puede ser costoso y estresante, por lo que es importante planificar con anticipación y asegurarte de que todo esté en orden antes de dejar tu hogar. Es posible que necesites contactar a una empresa de mudanzas internacional y también investigar varias opciones de envío en otros países para encontrar la forma más rentable de transportar tus artículos.
Si estás considerando hacerlo tú mismo, echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo hacerlo para mudarte al extranjero. Con un enfoque manual, tendrás que realizar mucho papeleo para tu mudanza internacional y encontrar empresas que te alquilen un camión o un contenedor de envío para usar.
Seguro de salud internacional 🩺
El seguro internacional es imprescindible al reubicarse en el extranjero, ya que cubrirá cualquier gasto médico que puedas incurrir mientras estés en el extranjero. Es importante investigar y entender el sistema de salud en tu país de destino y obtener una cobertura de seguro médico adecuada antes de salir. Muchos países tienen diferentes sistemas de salud y pueden requerir diferentes tipos de cobertura de seguro médico. Algunos países tienen sistemas de salud nacionales que brindan atención médica gratuita o de bajo costo a los residentes, mientras que otros tienen sistemas de salud privados donde los costos médicos pueden ser muy altos. Para ti, los planes de seguro de salud para expatriados podrían ser la solución.
Investiga estos diferentes planes de salud para expatriados disponibles y elige uno con una cobertura adecuada para tus necesidades. Si tu seguro de salud no cubre a nivel internacional, busca aquellos que lo hagan a nivel mundial. Compañías de seguros como AllianzCare y AXA Global tienen buenas opciones disponibles para seguros de salud internacionales tanto a largo como a corto plazo.
Además, algunos países pueden tener un mayor riesgo de ciertos problemas de salud, como enfermedades infecciosas o peligros ambientales, que pueden no estar cubiertos por pólizas de seguro de salud estándar. Es importante investigar los posibles riesgos de salud en tu país de destino y asegurarte de que tu póliza de seguro de salud brinde una cobertura adecuada para cualquier emergencia médica potencial.
Por lo tanto, es importante revisar los detalles de la póliza detenidamente y entender la cobertura y exclusiones. Esto puede incluir cobertura para chequeos de rutina y atención preventiva, así como cobertura para tratamiento médico de emergencia y hospitalización.
Cuenta bancaria internacional 🏛️
Abrir una cuenta bancaria internacional antes de salir de casa es esencial para gestionar tus finanzas en el extranjero. Esto ayudará a asegurarte de que no estás sujeto a tarifas de cambio de moneda u otra pérdida financiera debido a las fluctuaciones de las tasas de cambio.
Tener un banco local también puede facilitar que recibas tu sueldo, pagues tus cuentas y accedas a efectivo. Sin embargo, es esencial investigar las leyes bancarias locales, las tasas de cambio de moneda y las tarifas cobradas por diferentes bancos para encontrar la mejor opción bancaria para tus necesidades.
Como expatriado, puedes encontrarte enfrentando desafíos para llevar un seguimiento preciso de tus finanzas. Aquí es donde contratar a un profesional que te ayude con la contabilidad financiera completa puede ser beneficioso. Un experto en contabilidad puede ayudarte a establecer y gestionar tu cuenta, monitorear tus gastos y preparar declaraciones de impuestos, entre otras tareas. También pueden ofrecer valiosos consejos sobre cómo ahorrar dinero y maximizar tus finanzas mientras vives en el extranjero. Contratar a un profesional que te ayude con la contabilidad financiera completa puede ser un movimiento inteligente para cualquiera que se reubique en el extranjero. Puede brindarte tranquilidad, sabiendo que tus finanzas están en buenas manos, y puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero a largo plazo.
Documentos legales 📝
Obtener todos los documentos necesarios puede llevar tiempo y ser costoso, pero es importante asegurarte de que tienes todo en orden antes de tu reubicación. Esto incluye obtener las visas adecuadas, permisos de trabajo y otros documentos necesarios para residir en tu país anfitrión.
También es posible que necesites obtener documentos relacionados con tus asuntos personales. Es importante investigar los requisitos específicos de tu país de destino, ya que el proceso para obtener estos documentos puede variar ampliamente según la ubicación. Puede ser útil consultar con un experto legal o un abogado de inmigración para asegurarte de que tienes todos los documentos necesarios en orden antes de tu mudanza. Esto puede ayudar a evitar cualquier posible complicación legal o retrasos en tu proceso de reubicación.
Los documentos más comúnmente solicitados son: pasaporte, certificado de nacimiento, visa, certificado de matrimonio o divorcio, permiso de trabajo y permiso de residencia.
Otros documentos que podrían ser solicitados son: licencia de conducir, certificado de antecedentes penales, certificado de salud, registros médicos, diplomas y títulos, licencias profesionales, testamento y declaración de patrimonio, número de identificación fiscal, contrato de alquiler o documentos de propiedad, estados de cuenta bancarios y documentos financieros, documentos de registro e seguro de vehículos, pólizas de seguro (médico, hogar, auto, etc.) y contrato de trabajo o carta de oferta.
Empresa de mudanzas internacional 🚚

Si no te sientes cómodo con la idea de transportar todas tus pertenencias por ti mismo, entonces contratar una empresa de mudanzas internacional puede ser algo a considerar. Un especialista en reubicación internacional con experiencia puede asistirte a lo largo del proceso y asegurarse de que todos tus objetos lleguen sanos y salvos a su destino. Además, también podrán ofrecerte asesoría sobre las regulaciones aduaneras y los impuestos que varían de un país a otro. Finalmente, pueden ofrecer asistencia con tus gastos de mudanza y encontrar una instalación de almacenamiento adecuada si es necesario. Contratar una empresa de mudanzas profesional para manejar tu reubicación hará que todo el proceso sea mucho más fácil y menos estresante para ti!
No olvides comparar las empresas de mudanzas y encontrar las mejores cotizaciones para ti.
Con una planificación y una investigación cuidadosas, reubicarse en el extranjero es algo que cualquiera puede hacer con éxito. Desde entender la cultura local, el idioma y la moneda, hasta reunir documentos legales y obtener un seguro de salud, hay muchas cosas a considerar antes de dar el salto. ¡Asegúrate de haber tomado todos estos pasos para garantizar una transición suave a la vida en el extranjero! ¡Buena suerte en tu nueva aventura! 😉
Start now
Más como esto